Una buena torta matera (es decir, para acompañar el mate) es indispensable en una reunión con amigos o amigas, para un domingo en familia, o también para darte un gustito personal.

Esta torta matera es rica, súper húmeda y fácil de hacer. Se hace con aceite, lo cual le aporta humedad y la hace accesible. Tiene una miga esponjosa y liviana, y va perfumada con limón y vainilla. Por arriba va coronada con un crocante de azúcar, truco que aprendí de mi abuela y que le da un toque muy especial.

¿Cómo se hace la Torta Matera?
De forma resumida, estos serían los pasos a seguir para preparar la Torta Matera:
- Preparar el buttermilk
- Batir huevos con el azúcar
- Agregar el aceite y mezclar
- Agregar la harina intercalando con el buttermilk y unir bien
- Volcar en el molde
- Hacer el crocante de azúcar y colocar sobre la torta
- Hornear y dejar enfriar antes de servir

¿Qué es y cómo se prepara el buttermilk?
El buttermilk es como una leche fermentada, muy usada en norteamérica para pastelería. Lo que aporta el buttermilk en nuestros batidos es humedad, y ayuda a conservarlos por más tiempo.
Si en tu país no hay buttermilk, se puede preparar como indico en la receta, mezclando la leche con el jugo de limón y dejando descansar por unos 5 minutos. Se puede preparar al comienzo, mientras se pesan los otros ingredientes. Si en tu país conseguís buttermilk, puedes reemplazarla por el peso total de leche y jugo de limón que pide la receta.

Tips de la Pastelera
Punto de los huevos en el batido
El batido de los huevos, es clave para que la miga de la torta salga esponjosa y uniforme. Si bien el tiempo que tenemos que batir es corto, es importante para que la liga del huevo se rompa y para crear un batido más aireado y liviano. Batir a mano con un batidor, con fuerza, hasta que los huevos queden más pálidos y espumosos, entre 3 y 5 minutos.
¿Por qué la harina se agrega en dos partes?
Lo ideal es integrar la harina en dos partes, intercalando con el buttermilk. Si lo hacemos así, la incorporación de los ingredientes es más rápida sin necesidad de sobremezclar, y ayudamos a la harina a absorber los líquidos de forma correcta.
Otros sabores para la torta matera
Para esta torta uso extracto de vainilla porque es una torta clásica, pero también me gusta agregarle ralladura de limón. Ésta no sólo le da algo más interesante a la torta, sino que ayuda a cubrir el sabor intenso del aceite. Se puede hacer sólo de vainilla o de algún otro cítrico, como naranja o mandarina. También se puede agregar nueces picadas.

Substitutos para el crocante de azúcar
El crocante de azúcar es muy fácil de hacer y le da un toque extra increíble. Lleva dos simples ingredientes, azúcar y manteca. Si preferís no usar manteca, se puede reemplazar por el mismo peso en agua. El crocante hecho con agua queda un poco más firme que el de manteca. Recomiendo seguir bien la receta, ya que sólo se necesita una pequeña cantidad de manteca o agua por más de que parezca poco. Otras opciones son espolvorear con azúcar común antes de hornear, o con azúcar impalpable después de hornear.
¿Cómo se conserva la torta matera?
Conservar la torta matera en un contenedor hermético o cubierta con papel film en contacto para evitar que se seque. Mantener a temperatura ambiente por hasta 5 días.
Torta Matera Húmeda y Fácil con Crocante de Azúcar
Equipamiento
- Molde de 18 a 20 cm
Ingredientes
- 100 ml Leche entera
- Jugo de ½ limón
- 200 g Azúcar blanca
- 3 Huevos a temperatura ambiente
- Ralladura de 1 limón
- 1 cda Extracto de vainilla
- 120 ml Aceite neutro girasol, canola, soja
- 230 g Harina 0000 todo uso
- 2 cdta Polvo para hornear
Para el crocante:
- 50 g Azúcar blanca
- 5 g/ 1 cdta Manteca mantequilla
Procedimiento
- Precalentar el horno a 180°C. Enmantecar un molde redondo de 18cm y colocar una base de papel manteca.
- Preparar el buttermilk: en un bowl, mezclar la leche y el limón y reservar.
- En un bowl grande, mezclar el azúcar con los huevos, la ralladura y la vainilla. Batir con batidor de mano de forma enérgica hasta que los huevos espumen, unos 4 minutos.
- Agregar el aceite y combinar.
- Tamizar los ingredientes secos y agregar la mitad al batido, integrar en pocos movimientos.
- Agregar el buttermilk y mezclar.
- Agregar el resto de la harina y combinar sin batir demasiado. Volcar en el molde.
Para el crocante:
- En un bowl pequeño mezclar el azúcar con la manteca, con una espátula, o con las manos, hasta obtener una azúcar húmeda, y sin trocitos de manteca visibles.
- Colocar el crocante sobre la superficie de la torta.
- Llevar al horno precalentado por 50- 55 minutos, o hasta que al insertar un palito en el centro, éste salga limpio.
- Retirar del horno, esperar 10 minutos y desmoldar. Enfriar por completo antes de servir.
Deja un comentario