Lucia Paula

Secretos de una chef para hacer pastelería en casa

  • Recetas
    • Galería de Recetas
    • Galletas y alfajores
    • Tortas
    • Tartas
    • Budines
    • Postres
    • Muffins y cupcakes
    • Cremas y rellenos
    • Más recetas horneadas
  • Cursos
    • Curso de galletas decoradas con glasé real
  • Acerca de mí
  • English

Torta Matera Húmeda y Fácil con Crocante de Azúcar

Ir a la receta

Una buena torta matera (es decir, para acompañar el mate) es indispensable en una reunión con amigos o amigas, para un domingo en familia, o también para darte un gustito personal.

Esta torta matera es rica, súper húmeda y fácil de hacer. Se hace con aceite, lo cual le aporta humedad y la hace accesible. Tiene una miga esponjosa y liviana, y va perfumada con limón y vainilla. Por arriba va coronada con un crocante de azúcar, truco que aprendí de mi abuela y que le da un toque muy especial.

¿Cómo se hace la Torta Matera?

De forma resumida, estos serían los pasos a seguir para preparar la Torta Matera:

  • Preparar el buttermilk
  • Batir huevos con el azúcar
  • Agregar el aceite y mezclar
  • Agregar la harina intercalando con el buttermilk y unir bien
  • Volcar en el molde
  • Hacer el crocante de azúcar y colocar sobre la torta
  • Hornear y dejar enfriar antes de servir

¿Qué es y cómo se prepara el buttermilk?

El buttermilk es como una leche fermentada, muy usada en norteamérica para pastelería. Lo que aporta el buttermilk en nuestros batidos es humedad, y ayuda a conservarlos por más tiempo.

Si en tu país no hay buttermilk, se puede preparar como indico en la receta, mezclando la leche con el jugo de limón y dejando descansar por unos 5 minutos. Se puede preparar al comienzo, mientras se pesan los otros ingredientes. Si en tu país conseguís buttermilk, puedes reemplazarla por el peso total de leche y jugo de limón que pide la receta.

Tips de la Pastelera

Punto de los huevos en el batido

El batido de los huevos, es clave para que la miga de la torta salga esponjosa y uniforme. Si bien el tiempo que tenemos que batir es corto, es importante para que la liga del huevo se rompa y para crear un batido más aireado y liviano. Batir a mano con un batidor, con fuerza, hasta que los huevos queden más pálidos y espumosos, entre 3 y 5 minutos.

¿Por qué la harina se agrega en dos partes?

Lo ideal es integrar la harina en dos partes, intercalando con el buttermilk. Si lo hacemos así, la incorporación de los ingredientes es más rápida sin necesidad de sobremezclar, y ayudamos a la harina a absorber los líquidos de forma correcta.

Otros sabores para la torta matera

Para esta torta uso extracto de vainilla porque es una torta clásica, pero también me gusta agregarle ralladura de limón. Ésta no sólo le da algo más interesante a la torta, sino que ayuda a cubrir el sabor intenso del aceite. Se puede hacer sólo de vainilla o de algún otro cítrico, como naranja o mandarina. También se puede agregar nueces picadas.

Substitutos para el crocante de azúcar

El crocante de azúcar es muy fácil de hacer y le da un toque extra increíble. Lleva dos simples ingredientes, azúcar y manteca. Si preferís no usar manteca, se puede reemplazar por el mismo peso en agua. El crocante hecho con agua queda un poco más firme que el de manteca. Recomiendo seguir bien la receta, ya que sólo se necesita una pequeña cantidad de manteca o agua por más de que parezca poco. Otras opciones son espolvorear con azúcar común antes de hornear, o con azúcar impalpable después de hornear. 

¿Cómo se conserva la torta matera?

Conservar la torta matera en un contenedor hermético o cubierta con papel film en contacto para evitar que se seque. Mantener a temperatura ambiente por hasta 5 días.

Imprimir receta
4.91 de 10 votos

Torta Matera Húmeda y Fácil con Crocante de Azúcar

Esta torta matera es muy rica, tiene un delicioso aroma a vainilla y limón. Tiene una miga súper húmeda y un crocante de azúcar que la hace muy interesante. Sólo lleva ingredientes simples y es muy fácil de hacer!
Tiempo de Preparación15 minutes mins
Tiempo de Cocción55 minutes mins
Tiempo de enfriado30 minutes mins
Tiempo Total1 hour hr 40 minutes mins
Plato: desayuno, merienda, Snack
Palabra clave: bizcochuelo, buttermilk, crocante de azúcar, limón, torta de vainilla, torta húmeda, vainilla
Porciones: 10 porciones
Autor: Lucia Paula Acevedo

Equipamiento

  • Molde de 18 a 20 cm

Ingredientes

  • 100 ml Leche entera
  • Jugo de ½ limón
  • 200 g Azúcar blanca
  • 3 Huevos a temperatura ambiente
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cda Extracto de vainilla
  • 120 ml Aceite neutro girasol, canola, soja
  • 230 g Harina 0000 todo uso
  • 2 cdta Polvo para hornear

Para el crocante:

  • 50 g Azúcar blanca
  • 5 g/ 1 cdta Manteca mantequilla

Procedimiento

  • Precalentar el horno a 180°C. Enmantecar un molde redondo de 18cm y colocar una base de papel manteca.
  • Preparar el buttermilk: en un bowl, mezclar la leche y el limón y reservar.
  • En un bowl grande, mezclar el azúcar con los huevos, la ralladura y la vainilla. Batir con batidor de mano de forma enérgica hasta que los huevos espumen, unos 4 minutos.
  • Agregar el aceite y combinar.
  • Tamizar los ingredientes secos y agregar la mitad al batido, integrar en pocos movimientos.
  • Agregar el buttermilk y mezclar.
  • Agregar el resto de la harina y combinar sin batir demasiado. Volcar en el molde.

Para el crocante:

  • En un bowl pequeño mezclar el azúcar con la manteca, con una espátula, o con las manos, hasta obtener una azúcar húmeda, y sin trocitos de manteca visibles.
  • Colocar el crocante sobre la superficie de la torta.
  • Llevar al horno precalentado por 50- 55 minutos, o hasta que al insertar un palito en el centro, éste salga limpio.
  • Retirar del horno, esperar 10 minutos y desmoldar. Enfriar por completo antes de servir.

Posted In: Desayuno, Merienda, Tortas · Tagged: aceite, crocante, pastel de vainilla, torta de aceite, torta de azúcar, torta de limon, torta de vainilla, torta facil, torta humeda, torta para el té

También te va a gustar

Torta Húmeda de Naranja y Aceite de Oliva 
Tarta de Duraznos y Arándanos con Crumble
Torta de Duraznos con Crema

Comments

  1. Mayra says

    abril 6, 2023 at 12:13 am

    5 stars
    Gracias por esta receta! me gusta hacer bizcochuelos para el mate pero esta receta tiene un toque especial al limón que lo hace más rico, también amo el sabor que tiene con el crocante. A mis visitas también les encantó! Saludos desde Mendoza.

    Responder
    • Lucia Paula Acevedo Correa says

      abril 9, 2023 at 11:00 pm

      Increíble! Qué bueno que les gustó. Hice varias pruebas y esta es la versión que más me gustó 🥰

      Responder
    • marina says

      febrero 19, 2024 at 5:45 pm

      Hola, me salió muy rica la torta solo reemplace el aceite por 100 gs de manteca blanda pomada en el batido antes de los secos. Salió muy rica. Te hago una consulta, es mejor que derrita la manteca para mejor integración con los líquidos?

      Responder
      • Lucia Paula Acevedo says

        marzo 6, 2024 at 11:53 pm

        Hola Marina! Sí, se puede reemplazar el aceite por manteca. Normalmente yo le agrego un 20%, o sea que en vez de 120 de aceite, haría 140g de manteca. Pero si te gustó cómo quedó con menos cantidad también está bien! Sí, en este caso la manteca derretida sería ideal☺️

        Responder
  2. Magna says

    abril 9, 2023 at 4:14 pm

    Gracias por compartir, lo practicare

    Responder
    • Lucia Paula Acevedo Correa says

      abril 9, 2023 at 10:59 pm

      Genial! Te mando un beso 😊

      Responder
  3. CARLA says

    abril 24, 2023 at 11:30 pm

    MUY RICA, PERO NO SE QUE ME PASO QUE ME QUEDO LA MANTECA Y EL AZUCAR ABAJO

    Responder
    • Lucia Paula Acevedo Correa says

      mayo 3, 2023 at 11:51 pm

      Hola Carla, gracias por tu mensaje! Puede pasar que si los huevos que usaste son grandes la masa quedó muy líquida y no pudo aguantar el peso del azúcar. Para la próxima intentá pesar los huevos, deberían pesar 150g en total. También podés agregar unos 20g más de harina para ayudar a que la torta quede más firme. También te recomiendo que peses bien la manteca del crocante porque si le ponés de más, va a ser demasiado y se va a hundir. Espero te sirva la respuesta!

      Responder
  4. Rocio says

    julio 29, 2023 at 3:09 pm

    AMO esta receta. Se volvió mi caballito de batalla. Una consulta, si la quisiera hacer de mandarina cuales serian las sustituciones?

    Responder
    • Lucia Paula Acevedo Correa says

      julio 31, 2023 at 6:06 pm

      Hola Rocío! Me alegro que te sirva mi receta! Para hacerla de mandarina, usa el jugo de 1 mandarina mediana y la ralladura de 2 mandarinas medianas. Como vas a tener más líquido te recomiendo que uses 80ml de leche en vez de 100. Después contame cómo te salió!

      Responder
      • Rocio says

        septiembre 2, 2023 at 6:25 pm

        Espectacular, amo tus recetas, me re sirven 🙂

        Responder
      • Laura says

        noviembre 13, 2023 at 2:06 pm

        lucia el jugo se usa para el buttermilk o seria aparte

        Responder
        • Lucia Paula Acevedo says

          noviembre 13, 2023 at 6:28 pm

          Hola Laura, exacto, el jugo se mezcla con la leche para hacer el buttermilk 🙂

          Responder
  5. ROCIO says

    septiembre 2, 2023 at 6:25 pm

    5 stars
    espectacular, amo tus recetas me re sirven 🙂

    Responder
  6. Lorena Beatriz Ugulini says

    septiembre 10, 2023 at 1:39 am

    5 stars
    Mira es mas que excelente esra torta, siempre cuando quiero hacer una torta matera pienso en tu block y nada me cambia , esta muyyy buena tu página…me gusta seguirte…elabora mas delicias!!!!

    Responder
    • Lucia Paula Acevedo says

      septiembre 12, 2023 at 2:00 am

      Hola Lorena, muchas gracias por tu comentario! Me alegra que te salga rica la torta, es una de mis favoritas también! 🙂 Dejame un comentario si haces otra!

      Responder
  7. Aneleyromi says

    octubre 31, 2023 at 3:48 am

    yo te consulto xq no he parado de hacerla, aunque me sale más líquida lo que lleva a qué el azúcar con manteca se me baje al fondo y no quede en la superficie. cómo puedo hacer?

    Responder
    • Lucia Paula Acevedo says

      noviembre 7, 2023 at 5:46 am

      Hola! Qué bueno que te guste hacerla. Es un problema común porque como vos decís es una mezcla más bien líquida. Te recomiendo que aumentes la harina a 250g en total y si querés podés reducir un poquito la manteca en el crumble de arriba. De esa forma es más seguro que no se hunda. Espero que te sirva!

      Responder
  8. renata gort says

    febrero 22, 2024 at 10:35 pm

    hola, a que temperatura hay que poner el horno???

    Responder
    • Lucia Paula Acevedo says

      marzo 6, 2024 at 11:47 pm

      Hola Renata! A 180°C. Gracias por tu mensaje!

      Responder
  9. DENISSE says

    marzo 14, 2024 at 1:43 pm

    5 stars
    Es espectacular!
    He probado muchas recetas y con ninguna me había quedado tan rica, además queda tal cual se muestra en las fotos. Gracias por compartirla!

    Responder
    • Lucia Paula Acevedo says

      marzo 21, 2024 at 2:45 am

      Buenísimo Denisse! Sí, es una de mis más fieles recetas, simple y siempre queda bien! Un beso grande

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntaje




Next Post >

Pastafrola de Membrillo Fácil y Rica

Entradas recientes

  • Torta de Naranja y Frutos Rojos Esponjosa y Deliciosa
  • Cómo hacer Frutas y Hojas Azucaradas para Decorar
  • Cómo hacer Naranjas Deshidratadas en Rodajas
  • Galletas Navideñas de Limón Decoradas con Glasé
  • Blondies de Mantequilla de Maní

Comentarios recientes

  • Lucia Paula Acevedo en Carrot Cake con Frosting de Queso Crema (Súper Húmeda)
  • Lucia Paula Acevedo en Budín húmedo de banana
  • Lucia Paula Acevedo en Pastel Tres Leches
  • Euge en Pastel Tres Leches
  • Emilia en Budín húmedo de banana
Hola y bienvenidos! Soy Lucía Paula, una pastelera argentina viviendo en Vancouver, Canada. Amo todo lo relacionado con la pastelería, y quiero compartir mis recetas y tips con ustedes.

Buscar

Hola y bienvenidos!

Soy Lucía Paula, una pastelera argentina viviendo en Vancouver, Canada. Amo todo lo relacionado con la pastelería, y quiero compartir mis recetas y tips con ustedes.

Navegar por Plato

  • Desayuno
  • Merienda
  • Postre

Navegar por Gastronomía

  • Argentina
  • Francesa
  • Mexicana
  • Norteamericana
  • Política de Privacidad

Copyright © 2025 Lucia Paula · Theme by 17th Avenue

Share

Facebook

X

LinkedIn

WhatsApp

Copy Link
×