Lucia Paula

Secretos de una chef para hacer pastelería en casa

  • Recetas
    • Galería de Recetas
    • Galletas y alfajores
    • Tortas
    • Tartas
    • Budines
    • Postres
    • Muffins y cupcakes
    • Cremas y rellenos
    • Más recetas horneadas
  • Cursos
    • Curso de galletas decoradas con glasé real
  • Acerca de mí
  • English

Blondies de Mantequilla de Maní

Ir a la receta

Estos blondies son pequeños y deliciosos cuadraditos llenos de sabor a azúcar morena, chocolate blanco, y el ingrediente estrella de esta receta, mantequilla de maní! Yo formo parte de ese pequeño porcentaje que prefiere los blondies ante los brownies. Pero si hay algo mejor que los blondies, son los blondies de mantequilla de maní. Compactos, repletos de sabor, súper crocantes por fuera y húmedos por dentro. Es una bomba de sabor que no puedes dejar de hacer.

¿Cómo se hacen los blondies de mantequilla de maní?

Sigue estos pasos para preparar esta receta:

  1. Derretir la manteca y mezclar con las dos azúcares
  2. Agregar la mantequilla de maní y unir 
  3. Agregar los huevos y mezclar hasta integrar
  4. Agregar los ingredientes secos y los agregados y unir
  5. Hornear y enfriar 
  6. Agregar la decoración y cortar

¿Cuál es la diferencia entre un brownie y un blondie?

El brownie es una preparación hecha a base de chocolate semiamargo y manteca derretidos, a los cuales se les agrega huevos, una generosa cantidad de azúcar y poca cantidad de harina. El resultado es una torta compacta y húmeda, con un sabor intenso a chocolate. El blondie, por el contrario, es una preparación hecha a base de manteca y azúcar rubia, que tiene el agregado de huevos, harina y chips de chocolate blanco. La idea de agregar chips de chocolate blanco (en poca cantidad) en vez de derretirlos con la manteca, es que la mezcla no quede tan grasosa, ya que el chocolate blanco tiene alto contenido de grasa. Es así que nace el blondie, una versión rubia del brownie, con un centro compacto y húmedo, con el agregado de chips de chocolate blanco para otorgar un detalle de sabor opuesto al brownie.

¿Qué mantequilla de maní puedo usar para blondies?

Puedes usar la mantequilla de maní que tengas a tu disposición. Pero es recomendable usar mantequilla de maní industrial, la que viene estabilizada. Si usas mantequilla orgánica puede que el blondie te quede más seco. Yo utilicé la mantequilla de maní suave o clásica, pero si tu mantequilla tiene trocitos de maní, puedes obviar el agregado de maní picado en la receta.

Substituciones para esta receta

Mantequilla de maní: Se puede substituir con mantequilla de cualquier nuez, por ejemplo, mantequilla de almendras.

Manteca/ mantequilla: La manteca no se puede reemplazar en esta receta ya que es clave para otorgar un buen sabor. Además ayuda a que el blondie quede firme una vez que enfría. 

Agregados: Yo agregué chips de chocolate blanco y maní picado. Puedes cambiarlos por los agregados que quieras: nueces mariposa, almendras, chips de chocolate, etc.

Conservación de blondies de mantequilla de maní

Conservar a temperatura ambiente cubierto en plástico por hasta una semana. Puede congelarse durante tres meses, siempre bien cubiertos con plástico.

Imprimir receta
5 de 1 voto

Blondies de Mantequilla de Maní

Estos blondies con mantequilla de maní son ricos, llenos de sabor a azúcar rubia, chocolate blanco, y por supuesto, mantequilla de maní. Tienen un centro húmedo y compacto, mientras que el exterior es crocante y caramelizado. ¡Esta receta es una bomba!
Tiempo de Preparación15 minutes mins
Tiempo de Cocción30 minutes mins
Tiempo de enfriado2 hours hrs
Plato: postre, Snack
Origen: norteamericana
Palabra clave: azúcar rubia, Chocolate blanco, crocantes, humedos, mani, mantequilla de maní
Porciones: 16 cuadrados

Equipamiento

  • 1 Molde de 20x20cm

Ingredientes

  • 160 g Manteca/ mantequilla
  • 200 g Azúcar rubia
  • 100 g Azúcar blanca
  • 1 cda Extracto de vainilla
  • 200 g Mantequilla de maní temperatura ambiente
  • 2 Huevos
  • 260 g Harina 0000/ todo uso
  • 1 cdta Polvo para hornear
  • ½ cdta Sal
  • 140 g Chips de chocolate blancos
  • 100 g Maní tostado picado

Decoración

  • 60 g Mantequilla de maní
  • 20 g Chips de chocolate blanco picado

Procedimiento

  • Precalentar el horno a 180°C. Preparar el molde enmantecando la base y los bordes, y colocando una tira de papel manteca en la base, de manera que queden sobrantes para cada lado.
  • Derretir la manteca en una cacerolita a fuego bajo o en el microondas en espacio de 20 segundos. En un bowl, mezclar los dos azúcares con la manteca derretida y el extracto de vainilla. Usar un batidor de mano.
  • Agregar la mantequilla de maní a temperatura ambiente y mezclar sólo hasta integrar.
  • Sumar los huevos y batir hasta unir.
  • Agregar la harina, el polvo para hornear y la sal y mezclar con una espátula hasta integrar.
  • Separar dos cucharadas de maní picado y dos cucharadas de chips de chocolate blanco que usaremos para arriba. Agregar el resto del maní picado y los chips a la preparación y terminar de integrar.
  • Volcar sobre el molde y esparcir con la espátula. Colocar lo que separamos de chocolate y maní por toda la superficie.
  • Llevar a horno precalentado a 180°C por 30-35 minutos. Para saber cuándo está, pinchar en el centro con un cuchillo. Si este sale limpio o con pocas migas, está listo.
  • Dejar enfriar por al menos 15-20 minutos antes de decorar. Para decorar, calentar la mantequilla de maní por unos 20 segundos y cuando esté bien blandita, dejar caer sobre el blondie en forma de cintas. Terminar de decorar con los chips de chocolate picado.
  • Para desmoldar, enfriar por completo, y tirar con firmeza del papel manteca de los bordes. Se desprenderá fácilmente. Cortar una vez desmoldado.

Posted In: Brownies y barras, Norteamericana, Postre · Tagged: blondies, brownies, chocolate blanco, cuadrados, mani, maní tostado, mantequilla de maní

También te va a gustar

Galletitas de Corazón con Baño de Chocolate Rubí y Blanco
Galletas de mantequilla de maní
Torta de Chocolate sin Harina Súper Húmeda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntaje




Next Post >

Torta de Calabaza con Frosting de Queso Crema y Azúcar Rubia

Entradas recientes

  • Torta de Naranja y Frutos Rojos Esponjosa y Deliciosa
  • Cómo hacer Frutas y Hojas Azucaradas para Decorar
  • Cómo hacer Naranjas Deshidratadas en Rodajas
  • Galletas Navideñas de Limón Decoradas con Glasé
  • Blondies de Mantequilla de Maní

Comentarios recientes

  • Lucia Paula Acevedo en Carrot Cake con Frosting de Queso Crema (Súper Húmeda)
  • Lucia Paula Acevedo en Budín húmedo de banana
  • Lucia Paula Acevedo en Pastel Tres Leches
  • Euge en Pastel Tres Leches
  • Emilia en Budín húmedo de banana
Hola y bienvenidos! Soy Lucía Paula, una pastelera argentina viviendo en Vancouver, Canada. Amo todo lo relacionado con la pastelería, y quiero compartir mis recetas y tips con ustedes.

Buscar

Hola y bienvenidos!

Soy Lucía Paula, una pastelera argentina viviendo en Vancouver, Canada. Amo todo lo relacionado con la pastelería, y quiero compartir mis recetas y tips con ustedes.

Navegar por Plato

  • Desayuno
  • Merienda
  • Postre

Navegar por Gastronomía

  • Argentina
  • Francesa
  • Mexicana
  • Norteamericana
  • Política de Privacidad

Copyright © 2025 Lucia Paula · Theme by 17th Avenue

Share

Facebook

X

LinkedIn

WhatsApp

Copy Link
×