Lucia Paula

Secretos de una chef para hacer pastelería en casa

  • Recetas
    • Galería de Recetas
    • Galletas y alfajores
    • Tortas
    • Tartas
    • Budines
    • Postres
    • Muffins y cupcakes
    • Cremas y rellenos
    • Más recetas horneadas
  • Cursos
    • Curso de galletas decoradas con glasé real
  • Acerca de mí
  • English

Torta de Duraznos con Crema

Ir a la receta

Esta torta de duraznos con crema es ideal para servir con el café, como postre o como un acompañamiento para la hora del té. La torta de vainilla es suave, con una miga compacta y deliciosa. Lleva duraznos tanto en el interior como en la decoración, lo que hace que esta torta sea súper frutal, ideal para el verano o para aprovechar las frutas de estación. Además lleva una cantidad de generosa de crema chantilly sobre la torta, que es la combinación perfecta para los duraznos.

Si bien esta torta está pensada para servirse con mucha crema, también tienes la opción de servirla tal y como sale del horno. Para eso, te muestro una forma bonita de colocar frutas sobre la torta antes de hornearla para darle un toque extra de frutas y una más bonita decoración.

¿Cómo se hace la torta de duraznos con crema?

De forma resumida, estos serían los pasos a seguir para preparar esta receta:

  1. Preparar el buttermilk mezclando la leche con el jugo de limón.
  2. Cremar manteca y azúcar y agregar los huevos de a uno.
  3. Agregar los ingredientes secos intercalando con el buttermilk hasta integrar.
  4. Mezclar los cubos de durazno con harina e incorporar en la mezcla.
  5. Hornear y dejar enfriar.
  6. Preparar la crema chantilly y decorar la torta con ella y con gajos de duraznos naturales.

¿Qué es y cómo se prepara el buttermilk?

El buttermilk es como una leche fermentada, muy usada en norteamérica para pastelería. Lo que aporta el buttermilk en nuestros batidos es humedad, y ayuda a conservarlos por más tiempo.

Si en tu país no hay buttermilk, se puede preparar como indico en la receta, mezclando la leche con el jugo de limón o naranja y dejando descansar por unos minutos. Si en tu país consigues buttermilk, puedes reemplazarla por el peso total de leche y jugo de limón que pide la receta.

¿Se pueden usar duraznos enlatados para esta receta?

Sí! Los duraznos enlatados son una excelente opción para esta torta, sobre todo si no están de estación. Tanto para el interior de la torta como para la decoración, recomiendo secarlos súper bien con una servilleta de papel antes de utilizarlos para que no desprendan almíbar dentro y sobre la torta.

¿Se pueden usar otras frutas para esta torta de duraznos?

La ventaja de esta torta es que se puede usar cualquier fruta de carozo: ciruelas, pelones, damascos, incluso cerezas. Además manzana y pera siempre van bien en este tipo de tortas.

¿Puedo agregar dulce de leche a esta torta de duraznos?

Es una muy buena idea agregar dulce de leche a esta torta, ya que el dulce de leche con la crema y el durazno, son una combinación impecable. Puedes hacer una capa finita de dulce de leche antes de agregar la crema, y vas a lograr que tu torta parezca más un postre que una torta para el café. 

¿Cómo se conserva la torta de duraznos con crema chantilly?

Al contener crema, la torta de duraznos debe conservarse en la heladera/nevera por hasta 5 días. Cubrir la torta con papel film o una caja de tortas para evitar que se seque en la heladera.

Si no cubres la torta con crema, puedes dejarla bien cubierta a temperatura ambiente por hasta 5 días.

Tips de la Pastelera

Enmantecar y enharinar bien el molde

Varios trocitos de fruta van a tender a ir hacia el fondo de la torta durante el horneado. Por lo tanto, debemos ser cuidadosos de enmantecar bien la base y bordes del molde para que no se peguen. 

Cubrir la torta en el horno en los últimos minutos

Esta torta puede demorarse hasta 1 hora y 20 minutos en hornearse. Recomiendo cubrir la torta dentro del horno con un papel aluminio de manera suelta a partir de la hora de horneado, para evitar que se oscurezca demasiado. Opcionalmente se puede colocar una bandeja vacía en el rack superior del horno.

Enfriar bien antes de decorar con la crema

Probablemente te sientas tentado de decorar la torta para servir inmediatamente después de salir del horno. Sin embargo, decorar con crema una torta que aún está tibia puede terminar en la crema completamente derretida y colapsada sobre la torta. Esperar 3 horas como mínimo antes de decorarla, cuando al tocar la superficie, esté a temperatura ambiente. Si quieres servirla tibia, puedes hacerlo, pero colocando la crema junto a cada porción, y no sobre la torta completa. 

Pincelar los duraznos con mermelada

Para ayudar a que los duraznos cortados mantengan su aspecto brillante natural, podemos pincelarlos con una reducción de mermelada. Mezclar mermelada de durazno (o cualquier mermelada clara) con unas gotitas de agua hervida, hasta que tome consistencia como de una salsa, y pincelar con ella cada uno de los gajos.

Imprimir receta
Sin votos aún

Torta de Duraznos con Crema Chantilly

Esta torta de vainilla con duraznos es ideal para el verano, pero puedes hacerla con otras frutas de estación. Es simple y delicada, tiene duraznos por dentro y va coronada con un copo de crema chantilly y más durazno. Es una torta exquisita, no te la puedes perder!
Tiempo de Preparación30 minutes mins
Tiempo de Cocción1 hour hr 15 minutes mins
Tiempo de enfriado3 hours hrs
Tiempo Total4 hours hrs 45 minutes mins
Plato: merienda, postre
Origen: francesa
Palabra clave: crema batida, crema chantilly, damascos, duraznos, torta frutal, vainilla
Porciones: 12 porciones
Autor: Lucia Paula Acevedo

Equipamiento

  • Molde 20 cm

Ingredientes

Torta:

  • 80 ml Leche
  • Jugo de ½ limón o naranja
  • 180 g Manteca/ mantequilla blanda
  • 220 g Azúcar blanca
  • 1 cda Extracto de vainilla
  • 2 Huevos
  • 220 g Harina 0000/ todo uso
  • 2 cdta Polvo para hornear
  • 2 Duraznos medianos cortados en cubos
  • 2 cda Harina

Decoración opción 1 (sin crema)

  • 2 Duraznos cortados finitos
  • 20 g Azúcar

Decoración opción 2 (con crema)

  • 2 Duraznos pelados y cortados en gajos
  • 2 cda Mermelada de durazno
  • 2 cdta Agua caliente
  • 300 g Crema de leche
  • 60 g Azúcar impalpable
  • 1 cda Extracto de vainilla
  • 1 cda leche en polvo opcional
  • Hojitas de menta

Procedimiento

  • Precalentar el horno a 180°C. Enmantecar y enharinar un molde de 20 cm de diámetro.
  • Preparar el buttermilk mezclando la leche con el jugo de limón o naranja y dejar descansar hasta que vayamos a usar.
  • En un bowl grande, batir la manteca/ mantequilla blanda con el azúcar y el extracto de vainilla hasta crear un batido pálido y ligero.
  • Agregar los huevos de a uno, batiendo bien entre cada adición.
  • En otro bowl, integrar la harina con el polvo para hornear y mezclar ligeramente con un pequeño batidor.
  • Agregar la mitad de los ingredientes secos al batido y continuar batiendo hasta integrar.
  • Agregar el buttermilk que preparamos antes y unir bien.
  • Agregar el resto de los ingredientes secos y terminar de combinar con una espátula hasta que la mezcla quede homogénea.
  • Pelar, y cortar los duraznos en cubos pequeños. Si están muy jugosos, secarlos con una servilleta de papel. Mezclarlos con las dos cucharadas de harina e incorporar a la preparación, suavemente, con espátula.
  • Colocar la mezcla en el molde previamente enmantecado y enharinado. Nivelar con la espátula.
  • Decoración opción 1 (sin crema): colocar duraznos cortados finitos sobre la torta y espolvorear con el azúcar antes de hornear. Decoración opción 2 (con crema): hornear directamente sin colocar duraznos o azúcar.
  • Llevar a horno precalentado a 180°C por 1 hora- 1 hora 15 min. Chequear con un palito hasta que éste salga limpio. Si se demora más de una hora, colocar un papel aluminio sobre el molde para que no se tueste demasiado la superficie.
  • Una vez fuera del horno, esperar 10 minutos y desmoldar para evitar que se pegue.

Crema chantilly y decoración

  • Colocar la crema (que debe estar recién salida de la heladera) con el azúcar, la leche en polvo y la vainilla en el bowl de la batidora. Batir a velocidad media hasta lograr picos firmes o punto chantilly.
  • Una vez que la torta está completamente fría, colocar la crema en el centro y esparcir con espátula.
  • Mezclar la mermelada con el agua caliente y pincelar con ella los gajos de duraznos. Decorar con ellos la torta. Agregar unas hojitas de menta y servir inmediatamente o dejar refrigerado.

Posted In: Francesa, Postre, Tortas · Tagged: crema batida, crema chantilly, duraznos, frutal, torta de vainilla, torta frutal, verano

También te va a gustar

Tarta de Duraznos y Arándanos con Crumble
Limonada Rosa 
Flan de Vainilla con Salsa de Dulce de Leche

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntaje




Next Post >

Flan de Vainilla con Salsa de Dulce de Leche

Entradas recientes

  • Torta de Naranja y Frutos Rojos Esponjosa y Deliciosa
  • Cómo hacer Frutas y Hojas Azucaradas para Decorar
  • Cómo hacer Naranjas Deshidratadas en Rodajas
  • Galletas Navideñas de Limón Decoradas con Glasé
  • Blondies de Mantequilla de Maní

Comentarios recientes

  • Lucia Paula Acevedo en Carrot Cake con Frosting de Queso Crema (Súper Húmeda)
  • Lucia Paula Acevedo en Budín húmedo de banana
  • Lucia Paula Acevedo en Pastel Tres Leches
  • Euge en Pastel Tres Leches
  • Emilia en Budín húmedo de banana
Hola y bienvenidos! Soy Lucía Paula, una pastelera argentina viviendo en Vancouver, Canada. Amo todo lo relacionado con la pastelería, y quiero compartir mis recetas y tips con ustedes.

Buscar

Hola y bienvenidos!

Soy Lucía Paula, una pastelera argentina viviendo en Vancouver, Canada. Amo todo lo relacionado con la pastelería, y quiero compartir mis recetas y tips con ustedes.

Navegar por Plato

  • Desayuno
  • Merienda
  • Postre

Navegar por Gastronomía

  • Argentina
  • Francesa
  • Mexicana
  • Norteamericana
  • Política de Privacidad

Copyright © 2025 Lucia Paula · Theme by 17th Avenue

Share

Facebook

X

LinkedIn

WhatsApp

Copy Link
×